
LUCIA LUQUE
Ganadora de innumerables concursos internacionales entre ellos el Premio Delle Arti, resultando la mejor egresada de todos los conservatorios de Italia. Ganó el Premio Konex 2019, máximo galardón de la música clásica en Argentina.
Se presenta regularmente como solista junto a diversas orquestas de Latinoamérica, Europa y Asia trabajando con grandes directores.
Actualmente es la Concertino de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, Profesora de la Cátedra Superior de violín de Entre Ríos y Directora de la Camerata Luque.
Piazzolla Primavera Porteña
Camerata Luque es un ensamble de músicos solistas, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
El ensamble fue creado en 2022 por la violinista Lucía Luque, quien a la vez es su Directora Artística.
Camerata Luque lleva a cabo una intensa actividad artística en diversos escenarios de Argentina y el exterior.

CAMERATA LUQUE
“Lucía tiene un sonido cálido y potente, una técnica brillante y una musicalidad increíble y fascinante”.
SALVATORE ACCARDO
NEWS

Te invitamos a conocer el último trabajo audiovisual de Lucía Luque
Brahms: Doble Concierto op 102 para violín, cello y orquesta
Lucía Luque, violín
Hermann Schreiner, cello
Emmanuel Siffert, dirección
Orquesta Sinfónica Nacional
Centro Cultural Kirchner - Buenos Aires
14 de MARZO
Teatro Ate Casa España, Santa fé
LUCIA LUQUE, VIOLIN SOLISTA
Max Bruch Violín Concierto n 1
Orquesta Sinfónica de Santa Fé
Sandra Cepero, dirección
Viernes 14 de marzo, 21 hs
PROXIMOS CONCIERTOS
26 de MARZO
Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Córdoba
MUSICA DIALECTICA
Ensamble de Música Barroca
Participación como Concertino
Obras de Haendel, Marcello, Muffat, Rameau y Telemann
Miércoles 26 de marzo, 20 hs
28 de MARZO
Semana musical internacional
Llao Llao, Bariloche
MUSICA DIALECTICA EN CONCIERTO
Ensamble de Música Barroca
Participación como Concertino
Obras de Haendel, Marcello, Muffat, Rameau y Telemann
Viernes 28 de marzo, 19.30 hs


24, 25, 26, 27, 29 y 30 de ABRIL
Teatro del Libertador, Córdoba Capital
ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA
Coro Polifónico y Ballet Provincial
Participación como Concertino
Mesías de Haendel
Funciones a las 20 hs
05 de ABRIL
Teatro del Libertador, Córdoba Capital
ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA
Participación como Concertino
Música de Mozart, Schumann y Humel
Sábado 5 de abril, 20 hs


10 de MAYO
Usina del Arte, Paraná
LUCIA LUQUE, VIOLIN SOLISTA
Luis Gorelik, dirección
Orquesta Sinfónica de Entre Ríos
Piazzolla Las 4 estaciones porteñas para Violín y orquesta
Sábado, 10 de mayo, 20:30 hs


16 al 22 de JUNIO
Festival en Montreal de Música Antigua, Canadá
MUSICA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Participación como violín en el ensamble Harmonia del Parnas
Marian Rosa Montagut, dirección
23 al 29 de JUNIO
Gira por Canadá junto a Harmonia del Parnas
MUSICA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Participación como violín principal del ensamble español Harmonia del Parnas
Marian Rosa Montagut, dirección
04 de JULIO
Centro Cultural Kirchner, Auditorio Nacional
LUCIA LUQUE, VIOLIN SOLISTA
Carlos Vieu, dirección
Orquesta Sinfónica Nacional
Viernes 4 de julio, 20 hs
18 de JULIO
Teatro del Libertador, Córdoba Capital
ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA
Participación como Concertino
Música de Prokofiev y Gershwin
Viernes 18 de julio, 20 hs


01 y 02 de AGOSTO
Teatro del Libertador, Córdoba Capital
ORQUESTA SINFONICA DE CORDOBA
Participación como Concertino
Mahler Sinfonía n 2
Viernes 1 y sábado 2 de agosto, 20 hs
07 de AGOSTO
Teatro del Libertador, Córdoba Capital
MUSICA DIALECTICA
Participación como Concertino y solista de violín
Tartini violín Concerto
Música de Vivaldi, Marcello, Muffat
Jueves 7 de agosto, 20 hs
28 de SEPTIEMBRE
Teatro Nacional de La Habana, Cuba
LUCIA LUQUE, VIOLIN SOLISTA
Sandra Cepero, dirección
Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba
Violín Concierto n 4 de Gracyna Bacewicz
Domingo 28 de septiembre, 20 hs






NUEVA MUSICA
La violinista Lucía Luque busca innovar a través de la música de nuevos compositores contemporáneos. Sus últimos trabajos discográficos editados en Estados Unidos y Berlín abarcan la música del compositor estadounidense Benjamin Shorstein y del compositor argentino Miguel Bareilles.
BIOGRAFIA
LUCIA LUQUE
Lucía Luque nació en Córdoba en 1988. Empezó a estudiar violín a los 7 años y su debut como solista fue a los 14 años, interpretando el Concierto para Violín N° 1 de Max Bruch. Su sólida y ascendente carrera la llevó a presentarse en países como Italia, Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Austria, Luxemburgo, Suiza, Bélgica, Inglaterra, España, Portugal, Eslovenia, Nigeria, Senegal, Chile, Uruguay, Brasil, México, etcétera.
Salvatore Accardo: “Lucía tiene un sonido cálido y potente, una técnica brillante y una musicalidad increíble y fascinante”.
Ganadora de numerosos concursos internacionales, como el primer Premio Delle Arti en 2008, donde fue distinguida como la Mejor Egresada de Todos los Conservatorios y Universidades de Italia.
Se diplomó como Profesora de Violín en Italia en el Conservatorio de Verona. Se perfeccionó en Córdoba con Humberto Carfi y en Europa en la Accademia Stauffer de Cremona y en la Accademia Chigiana de Siena con el reconocido maestro Salvatore Accardo.
Realizó Master Classes en Europa y Sudamérica con los maestros Ana Chumachenco, Sergej Krylov, Felice Cusano, Zakhar Bron, Simone Bernardini, entre otros.
Fue Primer Violín de la OCI (Orchestra Da Camera Italiana), dirigida por Salvatore Accardo; violinista en la Mahler Chamber Orchestra; Concertino invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina; Suplente y Concertino de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos; Concertino de la Orquesta de Cámara de Valdivia.
Colaboró en América y Europa con artistas como Martha Argerich, Pierre Boulez, Guy Braunstein, Bruno Gelber, Dora Schwarzberg, Bruno Giuranna, Sergio Tiempo, Antonio Meneses, Roby Lakatos, etcétera.
Ganó el Premio Konex Revelación 2019, máximo galardón de la música clásica en Argentina. Grabó en 2019 y 2020 tres CDs de las obras de violín solo y violín y piano del compositor norteamericano Benjamin Shorstein, editados en Estados Unidos.
Fue invitada en calidad de profesora y solista de violín en diversos festivales internacionales en Brasil: Festival Virtuosi di Gravatá 2018, Festival Internacional de Música Sesc 2019 y en enero 2025 fue invitada como profesora y solista de violín en el prestigioso Festival Internacional de Música Femusc 2025, considerado el festival internacional de música clásica más grande de Latinoamérica.
Actualmente es la Concertino de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, puesto que ganó por concurso en 2012.
Se desempeña como Directora y Concertino de la Camerata Luque y desde 2013 es Profesora de la Cátedra Superior de Violín de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.


“En calidad de profesor conocí a Lucía y quedé sorprendido por sus extraordinarias dotes musicales, su técnica prodigiosa y la espontánea musicalidad de esta artista”.
SERGEJ KRYLOV
GALERIA DE FOTOS
















VIDEOS














